Es necesario e inevitable lograr un ordenamiento pesquero vinculante en las aguas internacionales del Atlántico Sudoccidental.
El continuo crecimiento de flotas subsidiadas por su país de origen que operan en la región y la consiguiente depredación de los recursos del área no reglamentada hace impostergable buscar soluciones que aseguren la sustentabilidad del complejo biológico de la zona.
Se trata de negociar y no de quedarse detrás de fronteras que no existen para los recursos vivos marinos.
Desde OPRAS promovemos el orden en todos los espacios marítimos no regulados, y la creación de herramientas contra la pesca IUU
Comunicación OPRAS