Pesca y Virus. Industria Pesquera; protagonista del cambio

Más allá de las agoreras e interesadas declaraciones y acciones de quienes pretender sacar rédito de esta pandemia, la Industria Pesquera como fuente de alimento de gran calidad y baja contaminación ambiental ha demostrado que es una solución de calidad, como aporte alimentario en una crisis global dónde las medidas de prevención, desactivan y ponen fuera de juego a otras tantas Industrias productoras de alimentos.

Las enseñanzas de Coronavirus

De este habitante microscópico natural de los animales, que reacciona ante la irracionalidad humana de comérselo atribuyendondole a ese acto propiedades mágicas, este «hábito cultural», ha puesto (a través de la mutación viral), de rodillas a la humanidad y la sociedad global.

Hay dos aspectos definitorios e imprescindibles a considerar en materia de gobernanza global, el parámetro coyuntural, y la visión estratégica con que se deban gestionar crisis y catástrofes sociales en los próximos tiempos.

La Industria Pesquera se anticipa a la primera, y «promete» a futuro.

Y la noticia es una declaración casi unánime sobre la importancia, que a pesar de las restricciones Sanitarias, la Industria Pesquera ostenta para garantizar el aporte en su parte proporcional de alimentos a la cadena de obtención y distribución de los mismos.

Ese pescado, alimento de calidad de alto aporte proteico y la más baja emisión contaminante a la atmósfera, dentro de los alimentos de origen animal, hoy destaca y resalta como una solución de calidad con concepción ecosistémica en un momento dónde una de las preocupaciónes número uno de esta crisis global y sanitaria, es la garantía del abastecimiento de alimentos a la población.

En este derrotero dónde los gobernantes deben trazar nuevas políticas sociales y productivas, la valorización y apoyo a la Industria Pesquera muestra con meridiana claridad que es uno de los puntales escenciales para, no solo generar producción y abastecimiento de un alimento de calidad, sino también fomentar una pujante industria creadora de trabajo y riqueza.

Superada está «primera crisis», los gobernantes deberán entender e interpretar el «llamado» y las necesidades de la Sociedad Global, implementando políticas Sustentables y Sostenibles en materia productiva, que además den respuesta y solución a los nuevos desafíos de este nuevo tránsito complejo, y de consecuencias que se pueden preveer, con planificación y apoyo a una Industria Pesquera tan adecuada para protagonizar estos cambios.

Fuente www.pescaconciencia.com

 

Dejar un comentario